Seleccionar página

– MONASTERIO –

STA MARÍA DE HUERTA

     La historia del monasterio de Santa  María de Huerta comienza a mitad del siglo XII, cuando bajo la autorización del rey Alfonso VII, una comunidad de monjes cistercienses se instaló en Cántabos, perteneciente al actual municipio soriano de Fuentelmonge y a quince kilómetros del actual monasterio. En 1152 adquirieron una granja en Huerta a la que se trasladaron en 1162 siendo Martín de Finojosa (el padre San Martín) su primer abad. En 1179 bajo la protección de Alfonso VIII se iniciaron los trabajos de construcción del nuevo monasterio.

    El Monasterio

      En el monasterio conviven varios estilos arquitectónicos de las sucesivas reformas y ampliaciones: románico, gótico, plateresco y herreriano. El claustro herreriano del S. XVII, donde están las estatuas de Don Rodrigo Jiménez de Rada y de San Martín de Finojosa, ambos enterrados en el altar mayor de la Iglesia. El claustro gótico del S. XII de puro arte cisterciense, y sobre él, el claustro plateresco con sus medallones y rostros de piedra.

     El refectorio, del siglo XII y de estilo gótico, es la obra maestra del monasterio, una gran nave con bóvedas sexpartitas y con bellos ventanales de arco apuntado proporcionan mucha luz a la estancia; en la misma sala, hay una escalera de arcos, abierta en el muro, que da acceso al púlpito desde donde se leían pasajes de la Biblia mientras los monjes comían en silencio. Al lado del refectorio encontramos la cocina del siglo XIII y también de estilo gótico y pasando por un corredor llegamos a la sala de Conversos, del siglo XII y de estilo románico.

     La iglesia comenzó a edificarse en el S. XII y su finalización fue alrededor del S. XIV. Tiene planta de tres naves y crucero con cinco capillas absidiales con arcos apuntados y bóvedas de sencilla crucería. De los cinco ábsides, el del centro es semicircular y los otros cuatro son de planta rectangular, un modelo cisterciense que se siguió también en el monasterio de Santa María de Matallana (Valladolid).

     El Monasterio de Santa María de Huerta, visita imprescindible si estás en la provincia de Soria. Además de su belleza arquitectónica y artística, este lugar tiene una gran importancia histórica y cultural. Si eres amante de la historia y la arquitectura, no puedes dejar de visitar este monasterio.

     Como llegar

          El monasterio se encuentra ubicado en el pueblo de Santa María de Huerta, al que debe su nombre, y está a medio camino entre Madrid y Zaragoza, por la autovía A-2 cerca de Arcos de Jalón.

VISITA VIRTUAL 360º

Loading...

– CONRADO ANGEL –

FOTOGRAFÍA

SITUACIÓN EN EL MAPA

Coordenadas GPS

Latitud: 41.261549 (41°  15′  41.5″ N) | Longitud: -2.177288 ( 2°  10′  38.2″ W) | Altitud: 768 metros | UTM VGS84:   30T   E 568917.3  N 4568118.5

Sta MARIA de HUERTA

SORIA ESPACIO NATURAL

C/ Cortes de Soria 3

Móvil: 647 710 076

42003 SORIA

FOLLETO

INFORMACION

COMENTAR


Conrado Angel Fotografía