Seleccionar página

– PARAJE NATURAL –

MONTE VALONSADERO

    El Monte Valonsadero dispone de una importante riqueza natural paisajística, geológica, así como de flora y fauna donde se pueden practicar diversidad de actividades educativas o deportivas.

     Además en lo que se refiere a la riqueza artística, encontramos un importante número de pinturas rupestres esquemáticas, al abrigo de formaciones rocosas, que fueron realizadas por pueblos nómadas entre el año 3.000 y 2.000 Antes de Cristo. Se hallaron en 1951 y actualmente se conocen al menos treinta y cinco localizaciones de este tipo de expresión cultural.

     Las pinturas se encuentran al aire libre, en abrigos o cuevas de diferente orientación, usando las paredes verticales, viseras y oquedades, predominando la pigmentación de color rojo y las tintas planas. El tamaño medio de las figuras oscila entre los 15 y los 20 cm. y algunos dibujos aprovechan los accidentes naturales de las rocas para conseguir la sensación de relieve o volumen.

Historia

     La historia del Monte Valonsadero, cuenta que antes de ser propiedad de Alfonso VIII, era de una familia que lo poseía en propiedad de finca y lo donó a la ciudad de Soria. La poderosa familia que donó esta finca en el año 720 era la familia Molina Parra. Este monte fue un regalo del rey Alfonso VIII a la ciudad de Soria.

     Por supuesto no nos podemos olvidar de las Fiestas de San Juan, donde aquí se celebran en el mes de Junio el Lavalenguas, la Compra y la Saca, como principal protagonista el Toro y para disfrute de todos los Sorianos y forasteros.

      El Monte Valonsadero es un destino turístico ideal para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan disfrutar de actividades al aire libre. Con su extensa área natural, senderos para caminar y observar la fauna y flora, y su área recreativa, ofrece una experiencia enriquecedora para los visitantes.

      Además, la presencia de un museo al aire libre agrega un toque cultural a este hermoso entorno natural. Si estás en Soria, no puedes dejar de visitar el Monte Valonsadero y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer.

Como llegar

    Situado a unos 9 km del centro de la capital soriana, este monte catalogado como zona natural de esparcimiento, posee 2.793 hectáreas de superficie de masa arbolada, grandes praderas y vegas.

    Para llegar desde Soria cogemos la N-234 carretera de Burgos y desviándonos a la derecha por una estrecha carretera llegamos a la Casa del Guarda. Desde aquí salen varios senderos de pequeño recorrido PR para realizar rutas o caminar. 

– CONRADO ANGEL –

FOTOGRAFÍA

SITUACIÓN EN EL MAPA

Coordenadas GPS

Latitud: 41.809036 (41° 48′ 32.5″ N) | Longitud: -2.543978 ( 2° 32′ 38.3″ W) | Altitud: 1040 metros | UTM VGS84:   30T   E 537879.35  N 4628674.6

VALONSADERO

SORIA ESPACIO NATURAL

C/ Cortes de Soria 3

Móvil: 647 710 076

42003 SORIA

FOLLETO

MAPA

COMENTAR


Conrado Angel Fotografía