
ERMITA DE SAN SATURIO
– JOYAS DEL BARROCO –
ERMITA DE SAN SATURIO
Situada en la ciudad de Soria a orillas del Río Duero, se alza sobre un roquedal, en un enclave paisajístico de gran belleza.
Construida por el arquitecto Pedro de Ajín a finales del siglo XVII sobre una gruta eremítica visigoda. Consta de varias salas y estancias de las que cabe destacar el Oratorio de San Miguel, la sala del Ayuntamiento y la sala del Cabildo de los Heros.
Su iglesia es de planta octogonal alargada cubierta por una cúpula y su interior tiene un retablo barroco y frescos pintados en las paredes que cuentan la historia del anacoreta San Saturio.
Leyenda
La Leyenda cuenta que San Saturio viviendo treinta años en la que cueva en la que se asienta la ermita, vio a un joven de nombre Prudencio que intentaba cruzar el río a nado y le advirtió del peligro que corría. La gente que allí se encontraba esperaba que el joven muriese ahogado por la corriente, pero llegó sano y salvo a la orilla. Es más, ni siquiera el agua llego a mojar sus prendas. El joven subió hasta lo alto de aquellos riscos para solicitar la bendición del eremita, y pedirle permiso para quedarse a vivir con él.
Como llegar
Para llegar a San Saturio saliendo desde Soria, iremos dirección Zaragoza, una vez pasado el puente de piedra, a unos 400 metros siguiendo la carretera, encontramos un aparcamiento a la derecha junto a San Polo. Desde allí es recomendable el paseo por la orilla del río Duero hasta llegar a San Saturio. Para la gente que no puede andar también puede ir en coche hasta la Ermita.
– CONRADO ANGEL –
FOTOGRAFÍA
SITUACIÓN EN EL MAPA
Coordenadas GPS
Latitud: 41.753605(41°45’13.0″N) | Longitud: -2.457198(2°27’25.9″W) | Altitud: 1050 metros
San Saturio