
– PARQUE NATURAL –
CAÑÓN DEL RÍO LOBOS
El Parque Natural del Cañón del Río Lobos, enormes paredes verticales de piedra caliza formadas por la intensa erosión del agua. Espectaculares paisajes esculpidos a lo largo del tiempo por el río Lobos.
El Cañón del río Lobos posee una extensión de más de 10.000 hectáreas entre la provincia de Burgos y Soria. Declarado Parque Natural en 1985, fue una de las primeras zonas protegidas en Castilla y León. Su recorrido tiene más de 22 kilómetros y está considerado como uno de los paisajes más bellos de España.
Senderos
Existen varias sendas que recorren este parque natural. Las principales son:
La Senda del río, que sigue el cauce del río Lobos a lo largo de sus 24 km de recorrido por el cañón. Descargar folleto.
La Senda del Castillo, senda circular de 6 km que recorre el río Ucero desde su nacimiento hasta el pueblo de Ucero pasando por su castillo. Descargar folleto.
La Senda de las Gullurías, ruta circular de 9 km que parte desde la Casa del Parque y que va hasta el mirador de las Gullurías donde hay una espectacular vista panorámica del Parque. Descargar folleto.
La Senda de Hontoria es una ruta circular de poco más de 10 kilómetros de largo que nos lleva por el primer tramo del Cañón del Río Lobos hasta el paraje de La Isla, para luego remontar por un camino lateral a los sabinares del páramo de El Hocino y retornar a Hontoria. Descargar folleto.
Ermita de San Bartolomé
Se encuentra dentro del Parque Natural del Cañón del Río Lobos, en un lugar de singular belleza, rodeada de farallones y cuevas.
Esta ermita románica con planta de cruz latina, construida a finales del siglo XIII, fué usada por poblaciones de la Edad del Bronce y por eremitas en época visigoda, también era el sitio ideal para el retiro místico de los templarios.
Actualmente está regida por los pueblos de Ucero, Nafria de Ucero y Herrera de Soria.
Fauna
Lo más representativo es el buitre leonado, aunque existen otras especies también muy importantes como el águila real, águila perdicera, águila culebrera, halcón, azor, milano, ratonero, cernícalo, búho real, búho chico, lechuza, cárabo, mochuelo, en cuanto a rapaces; por lo que respecta a especies propias de ríos y arroyos hay un gran número de ellas: ánade real, martín pescador… Abundantes son también los anfibios y reptiles: víboras, culebras de agua, lagartos, lagartijas, ranas …
Vegetación
Sabina albar, pino laricio, matorral de cantueso, aulaga y enebro rastrero. Bosque de ribera como chopos, alisos, sauces y álamos y en sus aguas los nenúfares, eneas y lentejuelas.
Mundo Subterráneo
En el Cañón del Río Lobos existen gran cantidad de cuevas y simas, que el agua ha excavado en la roca caliza a lo largo de los siglos. En ellas podemos encontrar formaciones de gran belleza (estalactitas, estalagmitas, cortinas etc.). Un paraiso para la iniciación y práctica de la Espeleología. Entre las principales podemos destacar la cueva de la Galiana, la sima del Carlista, la CJ-3, la sima de Candelones etc.
Como llegar
Desde Soria salimos por la circunvalación SO-20 dirección Oeste y cogemos la Nacional N-122 hasta el Burgo de Osma. En el mismo pueblo un desvío a mano derecha nos indica la dirección hasta el cañón del Río Lobos por la SO-920. Desde Soria total 75 Km.
– CONRADO ANGEL –
FOTOGRAFÍA












SITUACIÓN EN EL MAPA
Coordenadas GPS
Latitud: 41.733161 (41°43’59.4″N ) | Longitud: -3.045610 ( 3°02’44.2″W) | Altitud: 960 metros
CAÑÓN DEL RÍO LOBOS