
– PARAJE NATURAL –
ACEBAL DE GARAGÜETA
El Acebal de Garagüeta tiene una extensión de 406 hectareas, es el bosque de acebos(Ilex aquifolium) mas grande de la península. Su origen es natural y procede de la degradación de los bosques de roble y haya, en los cuales aparecía el acebo como vegetación acompañante. Proporciona a la fauna local un excelente refugio, tanto en verano como en invierno, ocasionando un notable aumento de su diversidad.
Los usos tradicionales del acebal han sido la caza, la corta de leña y el aprovechamiento ganadero, el acebo se podaba para dar de comer al ganado. También desde los años cinquenta se explota, con fines ornamentales, la ramilla de acebo en fiestas de Navidad, siempre bajo supervisión de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León. El acebo es una especie protegida, (Decreto 341/1991, de 28 de noviembre sobre la protección del acebo en el territorio de la Comunidad de Castilla y León)y por lo tanto no se puede cortar ni coger ramos.
En el año 2008 el Acebal de Garagüeta fué declarado Reserva Natural por la Junta de Castilla y León mediante la Ley 11/2008 de 9 de diciembre, siendo uno de los espacios protegidos de la Red de Espacios Naturales de Castilla y León.
Como llegar
Situado en la falda suroeste de la sierra de Montesclaros, en el término municipal de Arevalo de la Sierra, al norte de la provincia de Soria.
Para llegar desde Soria, cogemos la N-111 dirección Logroño hasta Almarza, y desde aquí nos desviamos por una carretera local en dirección a Gallinero hasta Arévalo de la Sierra. Una vez atravesamos el pueblo tomamos el primer desvío a la izquierda, en dirección a Torrearévalo, y desde aquí por una pista forestal llegaremos hasta el Acebal de Garagüeta.
– CONRADO ANGEL –
FOTOGRAFÍA
SITUACIÓN EN EL MAPA
Coordenadas GPS
Latitud: 41.98405 (41° 59′ 2.58″ N) | Longitud: -2.43090699 ( 2° 25′ 51.2″ W) | Altitud: 1453 metros | UTM VGS84: 30T E 547142.77 N 4648161.9
ACEBAL DE GARAGÜETA